Lo recomiendo. Entonces me fascino, me quede con la idea de hacer algo teatral con las historias. Pero ya, me divorcio de esto. En estos cuentos hay amores de mil formas y texturas. Seria 3,5 en realidad. Hay relatos buenos, pero unos no tanto. Con esto confirmo que Rosa Montero es una de mis escritoras favoritas. Sus cuentos tan reflexivos y amenos, llenos de humor negro, sarcasmo, realidad en bruto y un "cuestionable" romanticismo, me hicieron devorarlo en un dos por tres.
Jul 31, Gloria Elena. Buen libro. Muy buen libro. Son libros muy diferentes. No sabe uno en "Amantes y Enemigos", si pelear con algunas historias o personajes, o pelear con Rosa Montero. Historias cortas, crudas, reales Por eso quiero matarle. Las mujeres somos buenas envenenadoras: es un arte final que nos es propio. La vida era una locura inexplicable. Estoy muy seguro de lo que digo porque la conozco bien: es mi mujer. Soy economista. Com certeza fiquei curiosa por ler "Bella y oscura", o romance no qual a autora diz ter repescado a ideia deste conto.
Rosa Montero vuelve a a dejarme con la boca abierta. Ha sido una lectura muy diferente a lo que estoy acostumbrado. Amor, amores, tragas, amantes. Rosa Montero haciendo lo que mejor sabe: escribir. Me gustan los cuentos que te cuentan la cotidianidad de manera tan magistral. Algunos terminan de una forma abrupta para mi gusto.
Te dejan el final abierto. Me ha encantado. En efecto, las historias se refieren a parejas pero no necesariamente parejas carnales. Cada historia fue increible al demostrar la ambiguedad entre el amor y el odio que se convinan y a veces ni siquiera se puede diferenciar.
There are no discussion topics on this book yet. Be the first to start one ». Readers also enjoyed. Short Stories. About Rosa Montero. Rosa Montero. Books by Rosa Montero. Related Articles. Read more Trivia About Amantes y enemigo No trivia or quizzes yet. Add some now ». Quotes from Amantes y enemigos. Welcome back. Just a moment while we sign you in to your Goodreads account. En el presente texto la autora nos muestra en su narrativa otro ideal del amor, trata de historias de pareja de amor y desamor, placer y dolor; en el cual nos muestra el otro lado del amor, los ideales que se tienen, se quedan ms que en ideales fantasiosos, Montejo muestra en su narrativa la crueldad del amor y como los personajes se aferran a este aunque implique sufrimiento.
En el relato de Paulo Pumilio, Pablo Torres nos da una introduccin de su personaje, una persona desdichada que por azares del destino las personas cercanas a l le abandonan, o perecen dejndole solo, por lo que el personaje Pablo Torres se excusa o se alienta con el devenir de la poca, que todos sus fracasos se deben porque debi nacer en otra poca aludiendo o exaltando la poca clsica Antigua Grecia donde l pudo ser una eminencia con los conocimientos que tena respecto de la filosofa humana.
Tomaremos como socializacin al proceso de desarrollo de la identidad como persona1. El personaje se identifica como error de la contemporaneidad, por lo que no logra formar una individualidad propia no acoplndose a la sociedad misma. Chepa Pablo Torres habla de el gran Al un personaje del cual est enamorado, describe sus facciones fsicas cuando sala a escena, 1. Martin Bar, Ignacio. Accin e Ideologa, Psicologa Social desde Centroamrica. Era ms o menos de mi misma edad y posea una apostura de gracia irresistible, el cuerpo esbelto y ceido de carnes prietas, el mirar sombro y soador, la nariz griega, la barbilla rubricando en firme trazo una boca jugosa y suave, y su tez era un milagro de tostada seda mate.
Para Chepa resulta la encarnacin del hroe mtico y segn su propia confesin: "lo ms cercano a un dios que he conocido"2. El Gran Ali evidentemente personifica la dominacin masculina, usando su poder de una forma sdica tanto en Chepa como en su eterna amada Asuncin.
La morfologa que se le atribuye al Gran Al, como la forma de su cuerpo y su nariz, la firmeza de la misma, simboliza el poder de lo que es ser un hombre3. Por otro lado Chepa describe a Asuncin como grotesca, una mujer con mente. Nuevamente se ve reflejada la dominacin masculina, pero tambin los constructos sociales, porque Asuncin atribuye a un castigo divino.
Los 2. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Explora Documentos. Analisis Amantes y Enemigos. Cargado por Ericka Miranda. Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook.
Denunciar este documento. Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora. Carrusel anterior Carrusel siguiente. Ana Rubio Castro. Buscar dentro del documento. Chepa Pablo Torres habla de el gran Al un personaje del cual est enamorado, describe sus facciones fsicas cuando sala a escena, 1 Martin Bar, Ignacio.
0コメント